El email marketing es una herramienta de comunicación con el usuario que nos permite mandar mensajes a su correo electrónico, adaptando el contenido a los diferentes destinatarios para conseguir una variedad de objetivos de marketing.
Algunos objetivos de las campañas de email marketing suelen ser:
Fidelizar a los clientes.
Recuperar clientes inactivos
Incrementar las ventas
Es una de las acciones más rentables y efectivas para los anunciantes en términos de retorno.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de crear una campaña de Email Marketing?
Analizar: Si lanzas flechas con los ojos cerrados, es casi seguro que no acertarás en la diana. Con el email marketing pasa exactamente lo mismo. Antes de empezar a lanzar campañas de email, necesitas tener clara la respuesta a estas preguntas:
¿Quién es tu público objetivo? (Edad, sexo, ubicación, clase social...)
¿Qué compran?
¿Cuándo lo compran?
¿Cómo lo compran?
Mediante la herramienta de análisis de AMAP, podrás analizar tus ventas así como el comportamiento de tus usuarios para tener la respuesta a estas preguntas y poder enfocar bien tus campañas de Marketing.
Segmentar: Enviar el mensaje equivocado a la persona equivocada puede ser un desastre para conectar con tu audiencia. Cuando un suscriptor recibe mensajes poco relevantes, puede sentir que estás haciéndole perder el tiempo y empezar a ignorar tus mensajes, darse de baja o, aún peor, marcar tus emails como spam.
Por ello te recomendamos que conozcas a tu audiencia para poder establecer segmentos: intereses, ciudad desde la que compran, compradores nuevos o repetidores... con AMAP divide a tu audiencia en segmentos y crea contenido personalizado para cada uno de ellos. Es una inversión de tiempo que merece la pena.
Crear campañas: a la hora de crear una campaña de email marketing es esencial poner la información clara y concisa e intentar captar al máximo la atención del usuario, con el fin que ejecuten la acción que estamos buscando con la campaña.
La estructura de un buen newsletter debe cumplir con los siguientes aspectos:
- Titulares: deben ser directos y generar interés. Además, lo ideal es que ofrezcan una promesa atractiva y que el tono sea cercano.
- Contenido: es recomendable utilizar subtítulos para dividir la información y utilizar recursos visuales.
- Llamadas a la acción: estos botones son indispensables porque llevarán al usuario a vuestra web para realizar una acción específica.
Analizar tus campañas: Uno de los factores clave para conocer el éxito de las estrategias de email marketing es el análisis del impacto de las campañas. Analizar los resultados para comprobar si están funcionando de manera correcta y si están cerca de los objetivos planteados.
Para ello contamos con unas métricas que te ayudaran a medir de forma objetiva el alcance y éxito de tu campaña de email marketing. Las más importantes son:
- Tasa de apertura: se refiere a la cantidad de usuarios que han recibido el correo y lo ha abierto. Esto no mide el interés del usuario o si ha leído el email.
- Tasa de Clics: permite saber el porcentaje de usuarios que han recibido el email y han hecho clic en alguna de las llamadas de acción o enlaces del correo.
- Tasa de Conversión: indican el porcentaje de usuarios que terminan completando esta acción.
- Tasa de rebote: hace referencia al porcentaje de emails de entre todos los enviados que no logran llegar a su destino.
- Tasa de baja: es el porcentaje de personas que han decidido darse de baja del newsletter de la marca.