En Atrápalo queremos contribuir a que el ocio sea un derecho accesible para todos y la cultura una herramienta de integración.
Con la ayuda de nuestros proveedores colaboradores, acercamos el ocio y especialmente el teatro, a personas en situación desfavorable, un programa que ya ha facilitado que 2.178 personas hayan tenido la oportunidad de disfrutar del ocio en el teatro.
Ocio Social es un proyecto que impulsa Atrápalo con la colaboración de organizadores con los que trabaja y entidades sociales interesadas en acercar la cultura a las personas a las que ayudan.
CONSULTA AQUÍ LA CARTELERA DE OCIO SOCIAL
OCIO SOCIAL PARA TEATROS Y ORGANIZADORES DE EVENTOS
Una oportunidad para ser socialmente responsables y abrir el telón a personas en situación de vulnerabilidad para las que el ocio es una vía de integración.
Retorno en comunicación y sello de organizador colaborador.
Ocio social es un proyecto diferencia. Desde Atrápalo nos ilusiona hacer difusión, darlo a conocer y reconocer a todos los organizadores que nos ayudan a hacerlo posible.
- Distinción con un sello de proveedor solidario.
Todos los organizadores que participan en Ocio Social tienen un sello identificativo de proveedor solidario en su ficha y en todos los eventos que ofrecen en atrapalo.com. También pueden colocar este sello visible en su sala o local.
- Agradecimiento y mención a los organizadores colaboradores en RRSS de Atrápalo y de las entidades sociales.
- Certificado anual de entradas donadas. Este certificado te permitirá justificar las acciones sociales en tu memoria anual, detallando número de entradas donadas y su valor. No se trata de un certificado de desgravación fiscal, puesto que no hay una donación directa de dinero, es un documento diferencial y de calidad, ue avala ser una empresa socialmente responsable.
Gracias por hacer posible un derecho para todos ;-)
OCIO SOCIAL PARA LAS ENTIDADES SOCIALES
Una oportunidad para que personas en situación de vulnerabilidad puedan disfrutar del ocio. Una vía para favorecer su integración en la sociedad, crecer culturalmente y mejorar su salud física, de bienestar psicológico y emocional.
- Pueden participar entidades sin ánimo de lucro que atienden a personas en situación desfavorable en las ciudades en las que el proyecto esté activo.
- Las entidades sociales interesadas pueden inscribirse aportando el certificado de inscripción de la entidad en registro público y el convenio de buenas prácticas firmado.
- La petición de entradas se hace siempre desde una entidad social, a través de esta solicitud. Una persona particular no puede solicitar directamente entradas en el proyecto de Ocio Social.
Inscripción
- Si eres un organizador interesado en participar en esta iniciativa, puedes inscribir tus eventos a través de este formulario. Es importante que sepas que en cualquier momento puedes solicitar su retirada de las propuestas de Ocio Social.
- Si formas parte de una entidad y quieres inscribirla, haznos llegar los datos y documentación necesarios a través de este otro formulario. Una vez aprobada la solicitud podréis realizar peticiones para eventos concretos.
Funcionamiento
- Las entidades inscritas pueden realizar peticiones para asistir a eventos concretos. Es importante detallar varias opciones de fecha para que el organizador disponga de mayor amplitud para satisfacer la petición según la ocupación del evento.
- El equipo de Atrápalo recibirá la petición y validará que la entidad esté correctamente inscrita en la iniciativa.
- Una vez validado, trasladará la petición de la entidad al organizador del evento, que según su disponibilidad podrá aceptarla, denegarla o proponer otras fechas.
- El organizador facilita un contacto para que la entidad contacte directamente y pueda acordarse la recogida/envío de entradas, una nueva propuesta de fechas, solicitar información adicional, etc.
¿Dudas? ¡Contacta con nosotros a través de eventos@atrapalo.com!